
Diagramas de afinidad: aprenda a agrupar y agrupar ideas y hechos
Los diagramas de afinidad son un gran método para ayudarlo a dar sentido a toda su información cuando tiene muchos datos mixtos, como hechos, investigación etnográfica , ideas de tormentas de ideas, opiniones de los usuarios , necesidades de los usuarios , conocimientos y problemas de diseño. Los diagramas de afinidad o los ejercicios de agrupación se tratan de agrupar y agrupar información, y este método puede ser uno de los métodos más valiosos de emplear. Por esta razón, se utiliza en muchas fases del Design Thinking , así como fuera del contexto del diseño.
¿Por qué?
El diagrama de afinidad es un método que puede ayudarlo a recopilar grandes cantidades de datos y organizarlos en grupos o temas según sus relaciones. El proceso de afinidad es excelente para agrupar los datos recopilados durante la investigación o las ideas generadas durante las lluvias de ideas.
El método también se llama “Espacio saturado y grupo”. El término “ saturar ” se relaciona con el método en el que todos cubren o saturan el “ espacio ” con imágenes y notas, para crear un muro de información, informar y comenzar a “ agrupar ” el siguiente proceso de definición del problema. Luego, dibuja conexiones entre estos elementos individuales para unir los puntos y desarrollar conocimientos nuevos y más profundos. Ayudarán a definir el (los) problema (s) y desarrollar ideas potenciales para soluciones. En otras palabras, se pasa del análisis a la síntesis.

Ver que los datos cobran vida y moverlos en post-its en la pared ayuda al equipo de diseño a sumergirse no solo en sus propios hallazgos del trabajo de campo e investigación, sino también en compartir y comunicar los hallazgos con otros miembros del equipo para obtener un alcance más amplio del espacio del problema que se investiga.
Mejores prácticas
- Coloque datos, pequeños hechos documentados, dibujos, ideas y observaciones en notas adhesivas, tarjetas o trozos de papel y colóquelos en cuadros de pared, pizarrones blancos o pizarrones. Aquí es de donde provienen las imágenes asociadas de paredes llenas de notas adhesivas. Las notas adhesivas permiten al equipo de diseño pegar y mover fácilmente datos para crear grupos de temas, grupos y patrones similares.
- Tome un post-it y conviértalo en el primer post-it del primer grupo.
- Tome el siguiente post-it y pregunte: “¿Es similar al primero o es diferente?”. Luego, lo colocará en el primer grupo o en su propio grupo.
- Continúa post-it por post-it a medida que junta ideas similares y crea nuevos grupos cuando las ideas no encajan en un grupo existente.
- Ahora debería tener de 3 a 10 grupos, por lo que es hora de hablar sobre los mejores elementos de esos grupos.
- Nombra los grupos para ayudarte a crear una estructura de información y descubrir temas.
- Clasifique los grupos más importantes sobre los grupos menos importantes. Tenga en cuenta qué valores, motivos y prioridades utiliza como ideas fundamentales antes de comenzar a clasificar: ¿Son estas las prioridades de su usuario, las de su empresa, las del mercado, las de las partes interesadas o las suyas? ¿En cuáles deberías poner más énfasis ?
- A veces tiene sentido crear conexiones con otros grupos utilizando líneas u otros dispositivos entre bits individuales de datos o grupos de datos.
- Describa lo que ha sintetizado, por ejemplo, conocimientos, necesidades del usuario, puntos débiles o busque brechas que aún no haya abordado.
- Concéntrese en traducir en práctica lo que ha organizado y comprendido, en lugar de solo identificar ideas similares.

Los diagramas de afinidad pueden ayudarlo a pasar de un caos completo y sin una descripción general de su información a crear grupos de información, que ha nombrado y organizado en jerarquías que tienen sentido.