
El papel de las parte interesadas

Hay un grupo de personas con el título bastante nebuloso de parte interesada.
Si revisa la gran cantidad de artículos y tutoriales de diseño de UX que existen, este grupo aparece regularmente.
Entonces, ¿quiénes son esos chicos?
En términos muy generales, una parte interesada es cualquier persona involucrada en el proyecto. En proyectos bastante grandes, las partes interesadas van desde el cliente que paga las facturas hasta los miembros del equipo. En proyectos más pequeños, el equipo puede variar desde el gerente del proyecto hasta tres o cuatro personas más involucradas en el proyecto, o podría ser uno más pequeño y el cliente.
Aunque el término abarca un grupo bastante grande de personas, tendemos a olvidar que el corazón y el alma de la experiencia del usuario es la comunicación. Y la razón por la que lo olvidamos es porque se percibe que no contribuye al resultado final.
Sin embargo, la comunicación efectiva tanto hacia arriba como hacia abajo con el equipo es fundamental para el éxito del proceso de diseño. Aunque el diseño de UX es un deporte de equipo, quiero centrarme en una parte interesada clave, el cliente.
El cliente puede ser un ejecutivo corporativo, un gerente de proyectos, un comercializador, una empresa, un propietario, lo que sea. La mayoría de las veces, no están familiarizados con lo que hacemos ni siquiera con nuestros usuarios míticos.
- Sí, los clientes son sumamente importantes, pero ¿qué pasa si los consideramos como un grupo de usuarios?
- ¿Qué pasa si tratamos de entender sus objetivos, quiénes son y, lo más importante, cómo nos perciben y qué hacemos y cómo perciben su participación en el proceso de diseño de UX?
Haz eso y la relación sufre un cambio profundo. Así que para empezar, lo que tenemos que hacer es entender el papel del cliente.
En primer lugar, aprueban la financiación y el presupuesto.
Ellos le informarán de lo que el proyecto tiene que hacer. Ellos aprobarán los entregables. Ahora, esto no va a ser un pequeño problema. Y la razón es lo que normalmente les diría a mis alumnos, trabajar con un cliente es difícil porque nunca sabe lo que quiere hasta que lo ve.
Cuando se trata de la complejidad del proceso de diseño de UX, se puede perdonar al cliente por pensar que está varado en un universo extraño. En lo que están involucrados es lo más alejado posible de la aprobación de informes de gastos y la contratación de personal.
Por lo tanto, su trabajo es involucrar íntimamente al cliente en cada aspecto del proceso y educarlo a medida que avanza. Eso en sí mismo es una orden bastante alta. No voy a atreverme a decirte cómo hacerlo. Pero un primer paso clave es comprender claramente lo que el cliente sabe sobre UX.
Cuando eso suceda, todo el equipo podrá comunicar de manera efectiva el propósito del proyecto y lo que el equipo está haciendo con el cliente a través de comunicaciones, reuniones y entregables.
Ahora, lo que puedo decirles acerca de los entregables es esto
Serán un problema porque inevitablemente llegarás al punto en el que sientas que el cliente se ha desconectado o simplemente no lo entiende. no lo son como escribió Nathan Curtis en la edición de agosto y septiembre de 2008 del Bulletin of the American Society for Information and Technology:
“La gente tampoco lee los entregables”. La verdad es que los consumidores de su documentación “escanean los entregables”. Se refieren a entregables, “buscarán esas pepitas de información “que pueden usar para completar su propio trabajo”.
En resumen, no leen entregables, pero la mayoría de las veces intentan usarlas
No son ingenuos o desatentos porque percibes que no entienden que les importa el trabajo que pones en el entregable, que podría ser, por ejemplo, un marco de alambre. Ese no es el caso. Simplemente están tomando de él lo que necesitan. .
Una observación final
Se le preguntará cuáles cree que son realmente preguntas tontas sobre el proyecto. No son preguntas tontas. cuando se trata de su cliente, tenga esto en cuenta. No había tal cosa como una pregunta tonta. ¿Cómo Puede ser tonto si el cliente nunca lo ha encontrado antes?