0.1 Una introducción
PSICOLOGÍA GESTALT Y DISEÑO WEB: LA GUÍA DEFINITIVA
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Sans||||||||” text_text_color=”#010659″ text_font_size=”72″ text_line_height=”1.1em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” text_orientation=”center” max_width=”660px” module_alignment=”center” custom_margin=”18px||80px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”52″ text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|desktop” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]¡Bienvenido!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”Section” _builder_version=”3.27.4″ background_enable_color=”off” custom_padding=”0px|||” custom_padding_tablet=”0px|||” transparent_background=”off” padding_mobile=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on”][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”0px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://usercontent.one/wp/www.interactemos.com/wp-content/uploads/2019/09/logo-circular-nuevo.png?media=1685903855” show_bottom_space=”off” align=”center” align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” admin_label=”Image” _builder_version=”3.27.4″ width=”20%” custom_margin=”-48px|||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”on” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row use_custom_gutter=”on” gutter_width=”2″ padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” custom_padding_last_edited=”on|tablet” admin_label=”Row” _builder_version=”3.27.4″ background_color=”#01065″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”50px|||” custom_padding_tablet=”17px|||” custom_padding_phone=”” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” custom_width_px=”830px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://usercontent.one/wp/www.interactemos.com/wp-content/uploads/2020/07/gestalt_in_the_eye.jpg?media=1685903855” show_bottom_space=”off” align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” admin_label=”Image” _builder_version=”4.4.9″ animation_style=”fade” animation_duration=”500ms” hover_enabled=”0″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”fade_in” sticky=”on” always_center_on_mobile=”on” title_text=”2014-04-24: Edited by Adam Kyne {memberID:1261} 2014-04-24: Edited by Adam Kyne {memberID:1261} 2014-04-24: Edited by Adam Kyne {memberID:1261} 2014-04-24: Edited by Adam Kyne {memberID:1261} Source: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gestalt_in_the_Eye.jpg”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Gestalt y Diseño Web
[/et_pb_text][et_pb_text quote_border_color=”#7ebec5″ admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Una introducción
Al interactuar con los mundos físico y gráfico, dependemos del sentido visual para proporcionarnos una representación precisa de objetos, elementos y escenas visuales. Sin la capacidad de formar una impresión precisa de nuestro entorno, cada intento de interactuar o usar información visual para planificar nuestros movimientos estaría lleno de errores o sería significativamente más lento. Solo necesitamos observar las dificultades de aquellos que sufren con alguna forma de déficit visual para apreciar cuán importante es el sentido visual para cada uno de nuestros movimientos. Como diseñadores, nuestro trabajo es apoyar a los usuarios no solo proporcionándoles la información necesaria para sus tareas, fines y objetivos, sino organizar esta información de una manera que promueva la percepción automática.
Adicionalmente la visión humana no es un proceso directo donde se forma una representación exacta de la energía de la luz que ingresa al ojo. En cambio, hay procesos aditivos en el sistema visual, que influyen en la representación mental que formamos para cada evento visual. Estos procesos convierten la energía de la luz de nuestro entorno en representaciones significativas y utilizables de todos los elementos visuales. Sin esta capacidad, el mundo simplemente parecería ser una masa de líneas, curvas y formas disociadas con otros factores ambientales, como las sombras y la intensidad de la luz, que tienen poco impacto en nuestra comprensión de lo que está presente en nuestro entorno. Los procesos de generación de formas en la percepción visual humana han sido objeto de mucho estudio; engendrando numerosas escuelas de pensamiento como resultado directo.
La psicología de la Gestalt nos ha proporcionado uno de los relatos más convincentes de los procesos que subyacen a la percepción visual humana. Los Gestaltistas (psicólogos de la Gestalt) intentan comprender el procesamiento visual en términos de cómo se organizan los procesos cognitivos, en lugar de investigar los elementos de estos procesos cognitivos. El enfoque de la Gestalt enfatiza el papel de la percepción humana al ayudarnos a generar formas completas a partir de los elementos individuales que comprenden todos los objetos significativos, elementos y escenas visuales, y en un mundo donde hay un suministro constante de información visual competitiva.
El pensamiento gestáltico ha tenido un impacto significativo en la forma en que analizamos las pantallas visuales; proporcionándonos una serie de principios de organización perceptiva, que pueden usarse como guías de diseño o consideraciones importantes cuando se intenta acomodar los prejuicios y peculiaridades que caracterizan el procesamiento visual humano. A lo largo de este curso describiremos estos principios de organización perceptiva y proporcionaremos ejemplos para cada uno, indicando cómo se han empleado en diseños web existentes para apoyar la naturaleza de la percepción visual y, como resultado directo, mejorar la experiencia del usuario asociada con cada diseño. Además, identificamos algunos de los principales beneficios de adoptar un enfoque de diseño web basado en Gestalt; nuevamente brindando ejemplos de estos beneficios de diseños exitosos.qué puede hacer, pero cómo puede implementar cambios en sus diseños de acuerdo con nuestros prejuicios de percepción.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Al final de Psicología Gestalt y diseño web: la guía esencial, usted:
[/et_pb_text][et_pb_text quote_border_color=”#7ebec5″ admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]- Comprender cómo las leyes de Gestalt influyen en la experiencia del usuario web
- Ser capaz de adoptar un enfoque de diseño web basado en Gestalt
- Ser capaz de analizar diseños web existentes de acuerdo con los principios de organización perceptiva de la Gestalt.
- Tener el conocimiento necesario para diseñar sitios web que soporten las peculiaridades, sesgos y características definitorias de la percepción visual.
- Estar equipado con los conocimientos necesarios para diseñar pantallas que admitan la percepción visual y mejoren la experiencia del usuario asociada con sus sitios web
- Tener una comprensión profunda de la percepción visual humana.
- Apreciar cómo la mente humana influye en lo que vemos y cuándo
- Estar equipado con una comprensión de la visión Gestalt de la percepción visual y los principios de la organización perceptiva.
Dentro de este curso cubrirás
[/et_pb_text][et_pb_text quote_border_color=”#7ebec5″ admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]- Todos los aspectos del enfoque Gestalt de la percepción visual, que abarca:
- Los orígenes del pensamiento Gestalt
- Los principios de la organización perceptiva
- Las leyes de agrupamiento
- Nuevas leyes de agrupación (Stephen Palmer, Irvin Rock y Diane Beck)
- Ejemplos de estas leyes, y
- Cómo influyen en nuestra percepción del mundo
, así como …
- Las leyes de la Gestalt y cómo se relacionan con el diseño web.
- Cómo adoptar un enfoque de diseño web basado en Gestalt
- Ejemplos de las leyes de la Gestalt en diseño web.
- Cómo analizar las pantallas existentes en términos de las leyes de la Gestalt
- Los beneficios de un enfoque dirigido por la Gestalt, y
- Cómo mejorar la experiencia del usuario web de acuerdo con las leyes de la Gestalt
También eliminará algunos de los mejores recursos disponibles actualmente y una lista consolidada de materiales de lectura recomendados, videos y enlaces útiles para liberarlo de la tarea de rastrear en Internet la búsqueda de esa información vital.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Antecedentes recomendados: ¿Qué debes saber?
[/et_pb_text][et_pb_text quote_border_color=”#7ebec5″ admin_label=”Text” _builder_version=”4.4.9″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” hover_enabled=”0″ text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Independientemente de si es nuevo en el diseño web o un profesional experimentado, si desea comprender cómo los diseñadores pueden mejorar la experiencia del usuario web con un enfoque impulsado por Gestalt, este es el curso para usted. Al final del curso, debe tener una comprensión clara de cómo puede producir pantallas web que admitan e incluso exploten la naturaleza de la percepción visual humana. No necesita tener antecedentes específicos en diseño web, psicología o cualquier otra disciplina para beneficiarse de la Psicología Gestalt y el Diseño Web: la Guía esencial , simplemente necesita el deseo de aprender y un interés en mejorar las experiencias de los usuarios.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]