1.13 : Ayuda y documentación

akob Nielsen y Rolf Molich (1990) establecieron una valiosa lista de diez pautas de diseño de interfaces de usuario , una de las cuales identifica la necesidad de ayuda y documentación.
Aunque los diseñadores deben hacer todo lo posible para evitar la necesidad de páginas dedicadas a la ayuda y la documentación del sistema, a veces será necesario. Cuando se incluya, debe ser de fácil acceso y en un lenguaje sencillo, evitando cualquier “lenguaje técnico” que pueda pasar por encima de las cabezas de los usuarios no expertos.
La solución de diseño
La documentación también debe ser fácil de consumir; por ejemplo:
- presentado en viñetas,
- se muestra en forma de instrucciones paso a paso,
- en bolsillos pequeños, para limitar la cantidad de información presentada de una vez,
- y la información debe organizarse en categorías,
Todos estos también deben estar conectados directamente a las tareas actuales del usuario.
Ejemplo de buen diseño
La página de ayuda de Amazon divide la información en distintas categorías y las etiqueta con títulos de texto inequívocos que ayudan al usuario a extraer la información deseada fácilmente. Organizar la información en categorías de esta manera garantiza que los contenidos puedan ser específicos de un determinado problema, lo que significa que el usuario no tiene que perder el tiempo leyendo información no relacionada con su problema actual.