Lección 1 de 0
En Progreso

1.14 : ‘Permitir una fácil reversión de las acciones’

30 septiembre, 2023

Una pauta de diseño común es que los usuarios deberían poder realizar pasos hacia atrás dentro de una interfaz gráfica de usuario. Ben Shneiderman ha establecido una de las listas más conocidas de pautas de diseño de interfaces de usuario, conocidas como las “ocho reglas de oro” , dentro de la cual pidió diseños de sistemas que “permitan la reversión de acciones”. Permitir a los usuarios dar pasos hacia atrás les da la libertad de ‘deambular’ sin el temor de que sus acciones tengan consecuencias irreversibles.

Ejemplo de mal diseño

Si bien los usuarios pueden revertir sus acciones cuando navegan por el sitio web de la BBC, el método para regresar a la página de inicio está mal señalizado. Cuando los usuarios seleccionan una noticia o una categoría, como ‘Noticias’, ‘Deportes’ o ‘TV’, en el sitio web de la BBC, los elimina de la página de inicio. Este es un ejemplo del diseño de ‘cubo y radios’, que toma su nombre de la rueda de una bicicleta. Los usuarios comienzan en un gran punto de entrada, el centro, y luego hacen selecciones que se ramifican, los radios, desde este punto de partida (página de inicio) hasta contenido más específico.

Este diseño generalmente requiere una navegación intuitiva, utilizando el botón de retroceso para devolverlos a su última posición. Sin embargo, si los usuarios desean volver a la página de inicio del sitio web de la BBC, deben hacer clic en el logotipo de la BBC en el encabezado. Esta práctica se basa en la convención, pero para los usuarios nuevos o sin experiencia, esto no se hace evidente. Incluir una pequeña información sobre herramientas cuando el usuario pasa el cursor sobre el logotipo podría ayudar a estos usuarios a identificar que este elemento de la interfaz de usuario los llevará de regreso al primer punto de exploración. Aunque es posible encontrar todo el contenido sin tener que volver a la página de inicio, una descripción concisa de todos los contenidos, en todas las categorías, ayuda a los usuarios a aislar información relevante o historias de interés particular; que se encuentra solo en la página de inicio.

La solución de diseño

Los diseños de “concentrador y radio” se emplean generalmente cuando la interfaz de usuario contiene muchas tareas o elementos diferentes. Para resolver el problema del desorden en la página de inicio, los usuarios hacen clic en elementos individuales, categorías o hilos y son llevados a este contenido específico. La navegación desde un punto central significa que los usuarios tienen que hacer movimientos hacia atrás cuando han terminado con su ‘radio’ actual. La mayoría de los sitios permiten el movimiento en otras direcciones, como el sitio web de la BBC, que permite a los usuarios ir a cualquier categoría amplia por muy lejos que “desglosen” el contenido específico.

Operar desde un ‘hub’ central ayuda a reducir el desorden en las páginas de los ‘radios’ con una sección presentada a la vez. Sin embargo, el sitio de la BBC ofrece una serie de otras opciones en paneles separados, como el panel “más leído” y “más compartido” en el lado derecho. Esto puede parecer que presenta un desorden innecesario, pero también puede ayudar a llamar la atención de los usuarios hacia la información que tiene alguna relevancia para su “radio” actual. Al aumentar el número de brotes de un ‘radio’, existe un mayor riesgo de error del usuario. Cuando el diseño estrecha la ruta de navegación, dificulta que los usuarios se dirijan a direcciones no deseadas. Menos caminos alternativos significan que se pueden agregar más ‘radios’, mientras que la implementación a menudo será más simple y económica.

En resumen

El diseño de ‘hub-and-Spoke’ tiene una serie de beneficios, como se mencionó, pero cuando el diseño se basa en que los usuarios retrocedan constantemente al ‘hub’, o página de inicio, es absolutamente esencial que los medios para regresar allí sean hecho tan simple y claro como la nariz en la cara del usuario, que no es el caso en el sitio web de la BBC.