Volver a Curso
Fundamentos de la accesibilidad
0% Completo
0/0 Pasos
-
introducción0.1 Bienvenida
-
1. Introducción a la accesibilidad1.1 Qué es la accesibilidad y por qué es importante
-
1.2 Los beneficios de la accesibilidad
-
1.3 Quiénes se benefician de la accesibilidad
-
1.4 Ejemplo concreto
-
1.5 Tareas a realizar
-
2. Principios de accesibilidad2.1 Los cuatro principios de accesibilidad: percepción, operación, comprensión y robustez
-
2.2 El principio de percepción
-
2.3 El principio de operación
-
2.4 El principio de comprensión
-
2.5 El principio de robustez
-
2.6 Cómo aplicar los principios de accesibilidad en el diseño y desarrollo de productos y servicios
-
2.7 Ejemplo concreto
-
2.8 Tareas a realizar
-
3. Diseño accesible3.1 Cómo crear una experiencia de usuario accesible
-
3.2 Diseño de interfaces y contenidos accesibles
-
3.3 Colores, tipografía y contraste accesibles
-
3.4 Ejemplo concreto
-
3.5 Tareas a realizar
-
4. Desarrollo accesible4.1 Lenguajes de programación accesibles
-
4.2 Pruebas de accesibilidad
-
4.3 Herramientas de accesibilidad
-
4.4 Ejemplo concreto
-
4.5 Tareas a realizar
-
5. Accesibilidad en el entorno laboral5.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad
-
5.2 Políticas y prácticas de accesibilidad en el lugar de trabajo
-
5.3 Cómo hacer que los espacios de trabajo sean accesibles
-
5.4 Ejemplo concreto
-
5.5 Tareas a realizar
-
6. Accesibilidad en el entorno público6.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad pública
-
6.2 Cómo hacer que los espacios públicos sean accesibles
-
6.3 Políticas y prácticas de accesibilidad en el entorno público
-
6.4 Ejemplo concreto
-
6.5 Tareas a realizar
-
7. Accesibilidad en la tecnología7.1 Accesibilidad en dispositivos móviles
-
7.2 Accesibilidad en la web
-
7.3 Accesibilidad en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
-
7.4 Ejemplo concreto
-
7.5 Tareas a realizar
-
8. Estrategias para promover la accesibilidad8.1 Comunicación sobre accesibilidad
-
8.2 Educación y capacitación sobre accesibilidad
-
8.3 Alianzas y colaboraciones en accesibilidad
-
8.4 Ejemplo concreto
-
8.5 Tareas a realizar
-
9. Implementación de la accesibilidad9.1 Planificación y gestión de la accesibilidad
-
9.2 Integración de la accesibilidad en los procesos empresariales
-
9.3 Monitoreo y evaluación de la accesibilidad
-
9.4 Ejemplo concreto
-
9.5 Tareas a realizar
-
Reflexión
-
ConclusiónResultado final
Los participantes 1353
Lección 5 de 51
En Progreso
1.4 Ejemplo concreto
26 mayo, 2023
- Accesibilidad en los edificios: La accesibilidad en los edificios es esencial para las personas con discapacidades, especialmente aquellas con discapacidades de movilidad. Un ejemplo concreto es la instalación de rampas y ascensores para permitir que las personas con discapacidades puedan acceder a edificios públicos y comerciales. También se deben proporcionar estacionamientos accesibles y baños adecuados.
- Accesibilidad en el transporte público: La accesibilidad en el transporte público es vital para las personas con discapacidades y para aquellos que dependen del transporte público. Un ejemplo concreto es la instalación de ascensores y rampas en las estaciones de tren y autobús para permitir que las personas con discapacidades puedan acceder a los vehículos. También se pueden proporcionar sistemas de anuncios de voz y pantallas visuales para ayudar a las personas con discapacidades sensoriales.
- Accesibilidad en la tecnología: La accesibilidad en la tecnología es importante para permitir que las personas con discapacidades puedan utilizar dispositivos electrónicos. Un ejemplo concreto es la función de lectura de pantalla en los teléfonos móviles, que convierte el texto en voz para las personas con discapacidades visuales. También se pueden utilizar dispositivos de entrada alternativos, como el control por voz o el control por gestos, para permitir que las personas con discapacidades físicas utilicen los dispositivos.
- Accesibilidad en los sitios web: La accesibilidad en los sitios web es importante para permitir que todas las personas puedan acceder a la información en línea. Un ejemplo concreto es la etiqueta alternativa en las imágenes, que describe la imagen para las personas con discapacidades visuales. También se pueden proporcionar opciones de navegación simplificadas y subtítulos para los videos para permitir que las personas con discapacidades cognitivas y auditivas puedan acceder al contenido en línea.
Estos son solo algunos ejemplos concretos de la vida real sobre la accesibilidad, pero hay muchos más en diferentes áreas, como el diseño de productos, la atención médica, la educación, entre otros.