Lección 1 de 0
En Progreso

1.5 : Hacer coincidir el sistema con el mundo real

29 septiembre, 2023

Una de las diez pautas de diseño de interfaces de usuario de Jakob Nielsen y Rolf Molich (1990) recomienda que debería haber una “correspondencia entre el sistema y el mundo real”. Pero ¿qué significa eso?

Las personas forman expectativas después de interactuar con cosas en el mundo real, y cuando se enfrentan a un sistema informático o una interfaz gráfica de usuario, traen consigo estas expectativas. Por esta razón, el diseño de la interfaz de usuario debe respaldar estas expectativas de manera sinérgica, en lugar de trabajar en contra de ellas con el uso de terminología, comandos y acciones específicos del dominio y desconocidos.

La solución de diseño

Como diseñador, debe esforzarse por reflejar el tipo de lenguaje, fraseología y conceptos que se encuentran en el mundo real, en lugar de utilizar el “lenguaje técnico”. Debe hacer que el sistema hable el idioma del usuario, con palabras, frases y conceptos familiares para el usuario. Presentar la información en un orden lógico y ajustarse a las expectativas que los usuarios pueden tener de sus interacciones en el mundo real ayuda a reducir la cantidad de nuevo aprendizaje requerido.

Ejemplos de buen diseño

  1. El diseño de la biblioteca de Apple sigue las convenciones del mundo real con la biblioteca de medios dividida en categorías lógicas, como libros, música y videojuegos. La tienda está ubicada debajo de la biblioteca, lo que ofrece a los usuarios la oportunidad de comprar más medios para que quepan en su biblioteca.
  2. MINDOMO, un creador de mapas mentales en línea, permite a los usuarios intercambiar ideas con otros miembros sobre sus actividades creativas. La forma en que los usuarios pueden formar ramas y vínculos entre ideas representa la colaboración en el mundo real, donde las personas plantean problemas y preguntas que pueden conducir a soluciones o más problemas y preguntas. Esta jerarquía flexible se puede reorganizar en patrones no lineales, reflejando nuevamente el pensamiento y la colaboración del mundo real.

Ejemplo de mal diseño

Representar elementos del mundo real en el mundo virtual a veces puede generar problemas si la representación física es la misma pero los medios de interacción son diferentes. Por ejemplo, Apple, que se ha hecho famosa por el uso de esqueuomorfos , desarrolló una aplicación de contactos que parecía una computadora portátil del mundo real, pero los usuarios no podían interactuar con ella de la misma manera. Por lo tanto, al hacer coincidir el sistema con el mundo real, los elementos de diseño deben verse y, cuando sea posible, comportarse como si fueran reales.