1.6 : Control y libertad del usuario

“Control y libertad del usuario” es una
de las diez pautas de diseño de interfaces de usuario de la valiosa lista de Jakob Nielsen y Rolf Molich (1990) .
La solución de diseño
Cuando los usuarios cometen errores, deben estar equipados con herramientas y acciones que les permitan volver a estados anteriores; como diseñador, debe apoyar deshacer y rehacer. Siempre debe diseñar una ‘salida de emergencia’ claramente marcada para permitir que el usuario abandone el estado no deseado sin tener que pasar por un diálogo extenso.
Ejemplo de buen diseño
Por ejemplo, Balsamiq permite a los usuarios “deshacer” y “rehacer” acciones seleccionando los iconos a lo largo de la barra superior o utilizando las teclas de acceso directo. También se logra una sensación de control al proporcionar informes de estado del sistema visibles y medios para reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores. Aunque hay ocasiones en las que el sistema puede necesitar realizar tareas o actualizaciones independientemente del usuario, es mejor buscar su aprobación primero, esto mantiene su sentido de control y asegura que estén al tanto de cualquier cambio en el sistema.