Lección 1 de 0
En Progreso

2.2 El principio de percepción

29 septiembre, 2023

El principio de percepción en accesibilidad se refiere a la capacidad de los productos y servicios para presentar información de manera clara y efectiva, para que todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades visuales o auditivas, puedan percibir la información que se presenta.

Para lograr la percepción, es necesario tomar en cuenta algunos elementos clave como el contraste, el tamaño de letra, la iluminación, la descripción de imágenes y el uso de subtítulos y transcripciones en videos.

Por ejemplo, para mejorar la accesibilidad visual, los diseñadores deben usar colores de contraste alto, fuentes legibles y adecuadas en tamaño, y proporcionar alternativas textuales para las imágenes que contienen información importante. En el caso de la accesibilidad auditiva, se pueden utilizar subtítulos en los videos, descripciones de audio para los videos y agregar herramientas para facilitar la comunicación como intérpretes de lenguaje de señas y sistemas de amplificación de sonido.

El principio de percepción es importante para garantizar que las personas con discapacidades visuales o auditivas puedan percibir la información de la misma manera que las personas sin discapacidades, lo que les permite tener acceso a la información y participar plenamente en la sociedad. Además, la percepción también puede mejorar la experiencia de los usuarios en general, ya que la información presentada de manera clara y efectiva es más fácil de comprender y utilizar.