Fundamentos de la accesibilidad
-
introducción
0.1 Bienvenida -
1. Introducción a la accesibilidad1.1 Qué es la accesibilidad y por qué es importante
-
1.2 Los beneficios de la accesibilidad
-
1.3 Quiénes se benefician de la accesibilidad
-
1.4 Ejemplo concreto
-
1.5 Tareas a realizar
-
2. Principios de accesibilidad2.1 Los cuatro principios de accesibilidad: percepción, operación, comprensión y robustez
-
2.2 El principio de percepción
-
2.3 El principio de operación
-
2.4 El principio de comprensión
-
2.5 El principio de robustez
-
2.6 Cómo aplicar los principios de accesibilidad en el diseño y desarrollo de productos y servicios
-
2.7 Ejemplo concreto
-
2.8 Tareas a realizar
-
3. Diseño accesible3.1 Cómo crear una experiencia de usuario accesible
-
3.2 Diseño de interfaces y contenidos accesibles
-
3.3 Colores, tipografía y contraste accesibles
-
3.4 Ejemplo concreto
-
3.5 Tareas a realizar
-
4. Desarrollo accesible4.1 Lenguajes de programación accesibles
-
4.2 Pruebas de accesibilidad
-
4.3 Herramientas de accesibilidad
-
4.4 Ejemplo concreto
-
4.5 Tareas a realizar
-
5. Accesibilidad en el entorno laboral5.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad
-
5.2 Políticas y prácticas de accesibilidad en el lugar de trabajo
-
5.3 Cómo hacer que los espacios de trabajo sean accesibles
-
5.4 Ejemplo concreto
-
5.5 Tareas a realizar
-
6. Accesibilidad en el entorno público6.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad pública
-
6.2 Cómo hacer que los espacios públicos sean accesibles
-
6.3 Políticas y prácticas de accesibilidad en el entorno público
-
6.4 Ejemplo concreto
-
6.5 Tareas a realizar
-
7. Accesibilidad en la tecnología7.1 Accesibilidad en dispositivos móviles
-
7.2 Accesibilidad en la web
-
7.3 Accesibilidad en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
-
7.4 Ejemplo concreto
-
7.5 Tareas a realizar
-
8. Estrategias para promover la accesibilidad8.1 Comunicación sobre accesibilidad
-
8.2 Educación y capacitación sobre accesibilidad
-
8.3 Alianzas y colaboraciones en accesibilidad
-
8.4 Ejemplo concreto
-
8.5 Tareas a realizar
-
9. Implementación de la accesibilidad9.1 Planificación y gestión de la accesibilidad
-
9.2 Integración de la accesibilidad en los procesos empresariales
-
9.3 Monitoreo y evaluación de la accesibilidad
-
9.4 Ejemplo concreto
-
9.5 Tareas a realizar
-
Reflexión
-
ConclusiónResultado final
Los participantes 1377
2.7 Ejemplo concreto
29 septiembre, 2023
Un ejemplo concreto de cómo se pueden aplicar los principios de accesibilidad en el diseño y desarrollo de productos es la plataforma de streaming de video Netflix.
Netflix ha implementado una serie de características de accesibilidad para garantizar que su plataforma sea accesible para personas con discapacidades. Por ejemplo, para garantizar la percepción, Netflix ofrece subtítulos en varios idiomas, incluyendo inglés, español, francés y alemán. También ofrece descripciones de audio para personas con discapacidades visuales, lo que les permite escuchar una narración detallada de las escenas y acciones en la pantalla.
Para garantizar la operación, Netflix ofrece opciones para personalizar la configuración de accesibilidad, como el tamaño y el color de los subtítulos, y la opción de cambiar la velocidad de reproducción de los videos. También permite a los usuarios controlar la reproducción con su voz mediante dispositivos de asistencia como Amazon Alexa y Google Home.
Para garantizar la comprensión, Netflix utiliza un lenguaje sencillo y claro en el contenido y ofrece la opción de mostrar subtítulos para el contenido en otros idiomas. Además, para garantizar la robustez, Netflix ha diseñado su plataforma para ser compatible con diferentes dispositivos y software de asistencia, como lectores de pantalla y teclados alternativos.
En resumen, Netflix es un excelente ejemplo de cómo se pueden aplicar los principios de accesibilidad en el diseño y desarrollo de productos y servicios. Al garantizar la percepción, operación, comprensión y robustez, Netflix ha creado una plataforma de streaming de video accesible que permite a personas con discapacidades disfrutar de su contenido al igual que cualquier otra persona.