2.7 : seleccione los miembros del equipo correctos y comience a facilitar
[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.27.4″ background_color=”#7ebec5″ custom_padding=”||0px|” custom_padding_tablet=”||0px|” transparent_background=”off” padding_mobile=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on”][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”||0px|” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_divider show_divider=”off” disabled_on=”on|on|off” admin_label=”Divider” _builder_version=”3.23.4″ height=”110px” hide_on_mobile=”on”][/et_pb_divider][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.27.4″ text_font=”PT Sans|on|||” text_text_color=”#ffffff” text_letter_spacing=”2px” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” text_orientation=”center” module_alignment=”center” custom_margin=”||0px|” custom_padding=”||0px|” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
DESIGN THINKING
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Sans||||||||” text_text_color=”#010659″ text_font_size=”72″ text_line_height=”1.1em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” text_orientation=”center” max_width=”660px” module_alignment=”center” custom_margin=”18px||80px|” text_font_size_tablet=”52″ text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|desktop” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
seleccione los miembros del equipo correctos y comience a facilitar
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”Section” _builder_version=”3.27.4″ background_enable_color=”off” custom_padding=”0px|||” custom_padding_tablet=”0px|||” transparent_background=”off” padding_mobile=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on”][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”0px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://usercontent.one/wp/www.interactemos.com/wp-content/uploads/2019/09/logo-circular-nuevo.png?media=1684264005” show_bottom_space=”off” align=”center” align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” admin_label=”Image” _builder_version=”3.27.4″ width=”20%” custom_margin=”-48px|||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”on” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row use_custom_gutter=”on” gutter_width=”2″ padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” custom_padding_last_edited=”on|tablet” admin_label=”Row” _builder_version=”4.4.1″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”50px|||” custom_padding_tablet=”17px|||” custom_padding_phone=”” hover_enabled=”0″ make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” custom_width_px=”830px” background_enable_color=”off”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://usercontent.one/wp/www.interactemos.com/wp-content/uploads/2019/09/5808e09d55f36.jpg?media=1684264005” show_bottom_space=”off” align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” admin_label=”Image” _builder_version=”3.29.2″ animation_style=”fade” animation_duration=”500ms” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”fade_in” sticky=”on” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”17px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Si aplicamos la analogía de Design Thinking como un viaje, tener buenos compañeros de viaje es importante para llegar con seguridad y con éxito a su destino deseado. El proceso de Design Thinking te lleva a un territorio desconocido y a veces incómodo. Los miembros de un equipo de Design Thinking deben ser abiertos, ser curiosos, colaborativos y permitir que sus suposiciones sean cuestionadas, listas para el cambio y adaptables. Sí, eso es mucho, pero vale la pena el esfuerzo, ya que crea un gran espíritu de equipo, ética de trabajo y lo mismo para el producto final.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
A quién llevar en el viaje
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
El tamaño de los equipos puede variar según el desafío en cuestión, e incluso puede abarcar varios equipos que trabajan en conjunto para abordar varias partes de un problema más complejo, o personas o equipos que trabajan solos a veces y se fusionan en otros momentos.
Los equipos interdisciplinarios le proporcionarán los mejores resultados. Los equipos pueden estar formados por personas que no están familiarizadas entre sí, con miembros externos incorporados como especialistas o facilitadores, según la disponibilidad de habilidades. Lo más probable es que la navegación por la dinámica de las personas sea una de las partes más difíciles de un proceso de Design Thinking, aunque también es la más gratificante, ya que implica la unión de muchas mentes y personalidades diferentes, mientras que agrega riqueza a la experiencia.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Construye el tipo correcto de equipo
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Los tipos correctos de especializaciones son importantes, pero la especialización no es la única calidad requerida. Para que un proyecto de Design Thinking sea exitoso, necesitamos personas en forma de T. Las personas en forma de T tienen un profundo conocimiento y experiencia en sus propios campos, pero también pueden comunicarse con otros de manera horizontal y crear colaboraciones significativas.
Un equipo de Design Thinking debería ser idealmente un equipo interdisciplinario / multidisciplinario que consiste en una combinación de especializaciones, incluidos especialistas asociados con áreas problemáticas que contribuyen pero no dominan el viaje. Si bien los especialistas pueden tener un vasto conocimiento a nivel técnico, en muchos casos están trabajando para encontrar soluciones dirigidas a no especialistas y requieren perspectivas externas además de lo que ya saben.
Al tomar una sección transversal de una organización, pronto se dará cuenta de que las personas dentro de departamentos específicos con habilidades especializadas en funciones comerciales específicas tienden a abordar la resolución de problemas en su propio nivel de experiencia, utilizando el conjunto de habilidades con el que se sienten más cómodos. Los departamentos de ventas, marketing, TI, desarrollo de productos, servicio al cliente y RRHH ven todos los desafíos que enfrentan a través de la lente de sus funciones departamentales. Reunir a los equipos que brindan una visión más amplia de las cosas es importante, pero más aún es animarlos a mirar fuera de sus propias esferas de influencia para permitir que se descubran problemas enmarcados de manera más integral.
Con demasiada frecuencia, las soluciones son conceptualizadas por los gerentes de cuentas y simplemente transmitidas a equipos creativos para su ejecución y decoración. A menudo, esto se traduce en un equipo que aborda los problemas incorrectos. Los individuos que pueden ver el panorama general de una situación se consideran activos valiosos, al igual que aquellos que pueden conectarse con personas reales fuera de las estructuras organizativas para comprender el desafío desde una perspectiva de mercado.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Construir la cultura del equipo adecuado
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Puede que no siempre sea posible elegir el equipo perfecto, especialmente en situaciones donde hay un grupo limitado de candidatos. Dentro de los entornos de inicio, todo el mundo necesita involucrarse en todo, por lo que puede ser más un caso de desarrollar la cultura de equipo adecuada, o incluso la cultura de proyecto, para avanzar en el proceso de Design Thinking. Fomentar la empatía, la experimentación, la curiosidad, el coraje, la mentalidad abierta, el pensamiento holístico, eliminar los prejuicios y favorecer la ambigüedad sobre la claridad racional, son excelentes lugares para comenzar.
Es importante establecer algunas reglas y alentar a las personas a pensar en grandes pensamientos antes de quedarse atrapado en el problema de ejecución ejecutiva. Se debe alentar a todos los miembros del equipo a que respeten los aportes de los demás, a fin de profundizar y desarrollar los hallazgos de los demás, en lugar de tratar de dominar y anotar con la idea ganadora como un esfuerzo individual. Los siguientes atributos o características de Design Thinking le ayudarán a elegir y seleccionar a los miembros del equipo para un proyecto de trabajo Design Thinking determinado. Hágase preguntas como: ¿Qué miembros del equipo ya poseen estas características? ¿Quién estaría abierto a ellos? ¿Qué miembros del equipo poseen las habilidades de experto requeridas? Por supuesto, debe practicar estas cualidades usted mismo en su propio estilo de liderazgo, pero también debe imprimir y entregar esta ilustración a cada uno de los miembros del equipo y explicar los atributos que se incluyen en ella. Esto ayudará a desarrollar una gran cultura de trabajo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Nivelar el campo de juego
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Si bien es posible que ya tenga expertos en ciertos campos o especialistas que trabajan junto a generalistas o personas menos experimentadas, algo para estipular claramente es la jerarquía plana, que se necesita en los proyectos Design Thinking. El conocimiento y la experiencia de los jugadores más veteranos definitivamente serán importantes y serán necesarios para dirigir la nave en la dirección correcta para que el equipo evite perderse por completo. Sin embargo, esto no debe evitar que las personas menos experimentadas compartan sus ideas, presenten formas alternativas de ver las cosas o marquen algo que todos los demás pueden haberse perdido. Todo el propósito de un equipo multifacético es fomentar perspectivas más amplias. A nadie dentro del equipo se le debe permitir a propósito restringir las cosas para adaptarlas a su punto de vista específico. Esto ilustra cómo la innovación dirigida por el diseño difiere significativamente de los procesos utilizados en entornos empresariales o corporativos tradicionales. Por ejemplo, solo una simple insinuación que un jugador senior puede hacer hacia un miembro con menos experiencia en el equipo puede resultar en una mentalidad cerrada y evitar que fluyan las ideas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La importancia de un buen facilitador
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Tener un líder para encabezar la misión es importante, ya que siempre hay una tendencia a que los miembros del equipo recurran a patrones familiares, que pueden no satisfacer las necesidades de Design Thinking. Las jerarquías pueden establecerse rápidamente y los estilos de administración pueden subvertir la misión. Un líder que tenga experiencia en mantener la combinación correcta de mentalidades es esencial. Un líder ideal es alguien que puede mantener altos niveles de energía y entusiasmo, alguien que puede guiar al grupo en torno a los obstáculos, y alguien que tiene al menos algo de base en la ejecución de Design Thinking o proyectos similares.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Un Manifiesto del Equipo de Design Thinking
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Aventurarse a lo desconocido puede hacer que algunos miembros del equipo se sientan incómodos, especialmente el ejecutivo de negocios que ha sido capacitado para basar decisiones y acciones en lo que ha funcionado en el pasado. Basar decisiones, estrategias e incluso intentos de innovación en datos pasados significa producir gran parte de lo mismo, posiblemente con solo una variación en el color o el sabor.
Si está claro que el proceso no será respetado por adelantado por algunos de los miembros de su equipo, es posible que se requiera más orientación o se solicite la aceptación antes de comenzar. Para garantizar que haya suficiente divergencia en el pensamiento, es importante establecer algunas reglas básicas desde el principio y mostrarlas en la pared. Puede encontrar inspiración en la ilustración de Atributos del pensamiento de diseño anterior. En realidad, puede convertir esto fácilmente en su Manifiesto del Equipo de Design Thinking. Sin embargo, le recomendamos encarecidamente que desarrolle su propio manifiesto con los miembros de su equipo para involucrar e involucrar a todos los miembros en el proceso de Design Thinking desde el principio. Es importante permitir y alentar a cualquier persona del equipo a que invoque las reglas. Hazlo sin malicia y con el buen espíritu positivo de exploración y experimentación.
El líder del proceso de diseño debe mantener la dirección de la nave hacia sus objetivos con la ayuda de un Manifiesto de Design Thinking Team. Tener una guía que no sea una persona a la que se pueda culpar puede ser una buena alternativa para los equipos que no están listos para ser llevados a lo desconocido por alguien que aún no conocen y en quien no confían.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Los efectos del diseño pensando en los equipos
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” ul_font=”PT Serif||||||||” ul_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Design Thinking está estructurado de tal manera que establece el escenario para que se desaten cualidades específicas dentro del equipo y para superar los obstáculos que los equipos de innovación suelen enfrentar.
Algunos de los objetivos del enfoque de Design Thinking son crear:
- mayor inclusividad
- mejor cohesión de equipo
- Mayores niveles de colaboración e interacción.
- mayor confianza creativa
Todos piensan, sienten y experimentan las cosas de manera diferente. Las diferencias son lo que necesitamos. Saber que ciertas actividades no son naturales para todos significa que cierta preparación, explicación y fomento de la confianza antes del lanzamiento pueden ayudar mucho a evitar que las personas salten de la nave.
Algunos de los obstáculos que el proceso pretende superar:
- Miedo al fracaso
- Intimidación
- Baja autoestima
- Jerarquía
- Bloques creativos
- Puntos ciegos
- Sesgo de especialización
En la mayoría de los casos, los recién llegados a Design Thinking se sentirán intimidados, confundidos y desorientados por su enfoque aparentemente caótico. Para superar esta tensión negativa, se pueden implementar algunos ejercicios cortos para aflojar las cosas y hacer que las personas se sientan positivas y entusiasmadas con el proyecto.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row use_custom_gutter=”on” gutter_width=”2″ padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” custom_padding_last_edited=”on|tablet” admin_label=”Row” _builder_version=”3.27.4″ background_color=”#01065″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”50px|||” custom_padding_tablet=”17px|||” custom_padding_phone=”” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” custom_width_px=”830px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://usercontent.one/wp/www.interactemos.com/wp-content/uploads/2019/09/seleccione-a-los-miembros.jpg?media=1684264005” show_bottom_space=”off” align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” admin_label=”Image” _builder_version=”3.29.2″ animation_style=”fade” animation_duration=”500ms” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”fade_in” sticky=”on” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”17px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text quote_border_color=”#7ebec5″ admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” ul_font=”PT Serif||||||||” ul_line_height=”1.6em” quote_font=”PT Serif||||||||” quote_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Facilitación, paso 1: informe a los miembros de su equipo sobre el proceso general de Design Thinking
- Explica las cinco etapas en el proceso de Design Thinking.
- Explique que las cinco etapas de Design Thinking no son pasos secuenciales, sino diferentes modos en los que puede ubicarse, iterar la definición de su problema, sus ideas o su prototipo, o aprender más sobre sus usuarios en cualquier punto del proyecto.
- Explique cómo Design Thinking construye una tercera vía: combinar el enfoque analítico y orientado a la información de la ciencia con las formas holísticas, empáticas y creativas de pensamiento en la etnografía y el diseño.
- Explique que hay muchos métodos probados que aplicará en el camino, como entrevistas de usuarios, sesiones de lluvia de ideas, agrupación de afinidades, bosquejos, pruebas de usuarios, etc.
- Conocer los antecedentes y la estructura subyacente ayudará a los miembros de su equipo a sentirse más seguros, ya que saben que existe una sólida formación y que el caos no es la meta, aunque puede sentirse caótico de vez en cuando durante el proceso. Podría recordar a los miembros de su equipo que la innovación exige valentía y una mente abierta mientras avanza hacia la meta:
“Uno todavía debe tener caos en sí mismo para poder dar a luz a una estrella danzante.
– Friedrich Nietzsche
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”980″ custom_padding=”50px||0px|” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”980″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_image src=”https://usercontent.one/wp/www.interactemos.com/wp-content/uploads/2019/09/bild-12.jpg?media=1684264005” align=”center” align_tablet=”center” align_phone=”” align_last_edited=”on|desktop” admin_label=”Image” _builder_version=”3.29.2″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” animation=”off” sticky=”off” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”17px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” ul_font=”PT Serif||||||||” ul_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Proporcione a los miembros de su equipo modelos impresos del proceso y modos de Design Thinking para ayudarlos a comprender y reconocer los beneficios del proceso de trabajo Design Thinking.
Facilitación Paso 2: Romper el hielo
Los rompehielos son importantes para romper las barreras cuando los equipos necesitan comenzar a trabajar en algo nuevo, o cuando las personas no se conocen o no confían lo suficiente en los demás. Cada configuración es única y el hielo que debe romperse será diferente para cada situación. Puede ser tan simple como presentar a las personas adecuadamente o explicar el proceso en el que están a punto de participar, aunque a veces puede requerir más intervención.
Algunos consejos para romper el hielo
Considere las barreras que pueden existir en el equipo y diseñe sus rompehielos en base a estos.
Asegúrese de que los rompehielos no alejen a nadie ni creen más obstáculos.
La idea no es avergonzar, sino construir confianza y hacer que la gente se sienta cómoda en el futuro.
Los rompehielos no están destinados a producir ganadores y perdedores, sino que están destinados a nivelar el campo de juego.
Elija actividades que se adapten a las personas y el entorno.
Facilitación, paso 3: Lograr que las personas adquieran un estado de ánimo creativo
Co-crear una historia
Una excelente manera de hacer que los miembros de su Equipo de diseño se relajen y disfruten de la co-creación es el acto de contar historias en grupo. Puede comenzar con una historia completamente no relacionada, tal vez incluso algo familiar para el equipo o algo relacionado con el espacio de desafío que se está explorando. Comience la historia con una breve introducción y muévala alrededor del equipo en un círculo, con los miembros del equipo agregando sus oraciones a medida que avanza.
Un conjunto de ayudas para la historia, como Rory’s Story Cubes, puede ayudar aún más, especialmente con aquellos que pueden ser demasiado tímidos para sugerir algo diferente. Los cubos de historias vienen con una variedad de objetos, acciones y temas que se pueden mezclar y combinar para crear o alentar la narración aleatoria de historias. También es una excelente herramienta para hacer que las personas estén de humor para una lluvia de ideas.
Telefono visual
Otra actividad similar que fomenta la visualización en lugar de las historias habladas es el teléfono visual. El equipo comienza con el primer jugador dibujando una imagen simple en secreto, y luego pasándoselo a la persona que está a su lado, quien mirará la imagen sin mostrar a los demás y anotará su interpretación de lo que la imagen se refiere a La siguiente persona tomará esa explicación y dibujará una imagen para mostrarla, y así sucesivamente, hasta que el teléfono se haya movido a través de todo el equipo. El equipo completo luego revisará los resultados finales para descubrir cómo cada persona interpretó el mensaje que recibió.
- Mindtools proporciona un buen esquema de rompehielos con algunos ejemplos de rompehielos en diferentes configuraciones
- Gamestorming es un libro y método de Dave Gray, Sunni Brown y James Macanufo, que contiene una gran cantidad de ideas para fomentar el pensamiento visual y la resolución de problemas orientados a la acción. Contiene toneladas de consejos sobre cómo sacar a las personas de sus asientos y zonas de confort.
- Los rompehielos de arriba son simplemente formas de preparar a la gente, pero definitivamente no termina ahí. Eche un vistazo a la Introducción a la tormenta de juegos – Video de XPLANE para echar un vistazo a lo que se avecina.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row padding_mobile=”on” column_padding_mobile=”on” admin_label=”Row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_padding=”50px||8px|||” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”on” width_unit=”on” custom_width_px=”620px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”40px” text_line_height=”1.3em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”900px” custom_margin=”16px||30px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
¿que nos llevamos?
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Text” _builder_version=”3.29.2″ text_font=”PT Serif||||” text_text_color=”#363636″ text_font_size=”20″ text_line_height=”1.6em” ul_font=”PT Serif||||||||” ul_line_height=”1.6em” background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” max_width=”620px” custom_margin=”30px||0px|” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|tablet” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
- Reunir a un equipo diverso con diferentes estilos de pensamiento y especializaciones.
- Desarrollar una cultura de equipo innovadora, que incluya la inclusión, la colaboración y la co-creación.
- Nivele el campo de juego para permitir que un conjunto diverso de perspectivas influya en el proceso.
- Asegúrese de que la persona correcta está a cargo.
- Rompe el hielo con algunos ejercicios creativos para aflojar las cosas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]