3.13 : Atraer la atención de los usuarios

Chi, Gumbrecht y Hong (2007) reconocieron la naturaleza cambiante de las actividades de lectura cotidianas con la proliferación de materiales de lectura digitales en línea. Afirmaron que se está produciendo un cambio importante en la forma en que la gente lee con los lectores evolucionando hacia ‘Skimmers’, escaneando cuerpos de texto para localizar información relevante. Con este cambio general en las actividades de lectura, el uso de ‘resaltar’ se está convirtiendo en una técnica cada vez más popular dentro del diseño de la interfaz para atraer la atención del usuario hacia la información relevante contenida en fragmentos de texto.
El efecto Von Restorff
El efecto Von Restorff establece que los elementos distintivos, que sobresalen de su entorno, se recuerdan con mayor precisión que los elementos que coinciden de manera similar. Chi et al (2007) proporcionaron la primera validación de seguimiento ocular del efecto Von Restorff, para ver si la atención de los lectores se ve afectada de manera diferente por la presencia de texto resaltado. Chi et al desarrollaron SenseHighlights , un tipo de diseño de resaltado que funciona en dos niveles: co-ocurrencia de palabras y activación de difusión.
Estas dos técnicas de resaltado se basan en dos observaciones diferentes con “activación de difusión” que modela la naturaleza de la memoria humana y la recuperación conceptual, mientras que la “co-ocurrencia de palabras” modela la red semántica subyacente a los cuerpos de texto.
- La co-ocurrencia de palabras genera aspectos destacados a través del cálculo conceptual de palabras clave, en el que se marcan las palabras comúnmente relacionadas. Por ejemplo, en la figura uno verá la barra de búsqueda en la que los usuarios ingresan términos de búsqueda de palabras clave como ‘Síntomas de ántrax’. Cuando se han ingresado estos términos, también se resaltan (en gris) una serie de palabras relacionadas, en este caso, ‘palabras de síntomas’ comunes como ‘congestión’, ‘punzadas’, ‘nasal,’ articulaciones ‘y’ fatiga ‘, como se ve en la figura 4.
- La activación de propagación es una técnica que se utilizó en la investigación psicológica durante la década de 1980 para replicar la forma en que los humanos recuperan fragmentos de memoria en el cerebro.
ScentIndex
Otro elemento de las herramientas de resaltado utilizadas por Chi et al en su experimento de seguimiento ocular fue ‘ScentIndex’, que también se basó en la co-ocurrencia de palabras y funciona como una ‘sugerencia de herramienta’, que muestra pasajes de texto relevantes cuando los usuarios pasan el cursor sobre los números de página en el índice. Esta ‘información sobre herramientas’ destaca las oraciones mejor clasificadas y contiene las oraciones más relevantes de la página generada por la combinación de ‘activación de difusión’ y co-ocurrencia de palabras de ScentHighlights. Chi et al plantearon la hipótesis de que estas técnicas de resaltado dirigirían la atención de los lectores con más frecuencia y con mayor velocidad y precisión que el resaltado básico de palabras clave. Establecieron tres condiciones que eran ‘no resaltar’, ‘resaltar solo palabras clave’ y ‘SenseHighlights’.
Resultados de la investigacion
Los resultados del estudio de seguimiento ocular mostraron evidencia significativa del efecto Von Restorff, ya que era mucho más probable que los lectores prestasen atención a las áreas resaltadas que a las áreas no resaltadas del texto, lo que sugiere que el carácter distintivo conduce a una atención diferencial. En la condición ScentHighlights, las primeras fijaciones de los usuarios se ubicaron directamente dentro de los campos resaltados en diez de veinticuatro ocasiones (41.7% del tiempo) y en siete de veinticuatro ocasiones (29.2% del tiempo) los usuarios dirigieron su atención ‘ casi ‘directamente a las áreas resaltadas. Por lo tanto, en combinación, los usuarios dirigieron su atención a las áreas resaltadas el 70,8% del tiempo, dentro de sus dos primeras fijaciones oculares. Esto contrastaba con la condición de “solo resaltado de palabras clave”, que mostraba a los lectores obsesionados con los campos resaltados o cerca de ellos el 40,3% del tiempo. En general, de 2259 fijaciones, 1184 se gastaron dentro de los campos resaltados, lo que representa un 52,4% significativamente alto. Chi et al concluyeron que SenseHighlighting proporciona un método eficaz para llamar la atención de los usuarios sobre pasajes y términos relevantes dentro del texto electrónico, que también es superior al resaltado de palabras clave solamente.
La solución de diseño
Estos resultados se pueden aplicar al diseño de motores de búsqueda o cualquier diseño de navegación interactiva que presente a los usuarios áreas sustanciales de texto, donde deben aislar información relevante. Con la evolución de los estilos de lectura, en consonancia con la proliferación y el dominio de los materiales de lectura digitales, los espacios de trabajo digitales deben permitir una lectura productiva. SenseHighlights ofrece una forma novedosa de llamar la atención de los usuarios sobre áreas y términos específicos que se relacionan con sus búsquedas. Por lo tanto, este método de resaltado, en combinación con ScentIndex, podría potencialmente aplicarse a futuros diseños de interfaz para reducir la cantidad de tiempo que los usuarios tienen para escanear texto para ubicar información relevante, lo que debería aumentar la productividad, a su vez.