3.5 : 10 pasos para crear sus personajes atractivos
Los personajes atractivos pueden incorporar personajes dirigidos a objetivos y basados en roles, así como los personajes redondeados más tradicionales, para dar vida a los personajes. Los 10 pasos a continuación cubren todo el proceso, desde la recopilación de datos preliminares, pasando por el uso activo, y desde el otro lado hasta el desarrollo continuo de la personalidad. Por lo tanto, es un gran método a seguir si desea comenzar con la creación de personas … ¡si lo decimos nosotros mismos!
Una buena forma de familiarizarse con el proceso es considerar las cuatro partes principales en las que consta:
- Recolección de datos y análisis de datos (pasos 1, 2).
- Construcción y descripciones de personajes (pasos 4, 5).
- Escenarios para el análisis de problemas y el desarrollo de ideas (pasos 6, 9).
- Aceptación de la organización e implicación del equipo de diseño (pasos 3, 7, 8, 10).
También es bueno recordar que, si bien es mejor si puede seguir los 10 pasos, a veces no será posible hacerlo, y eso también está bien.
Paso 1: recopilar datos
Recopile tanto conocimiento como sea posible sobre sus usuarios a través de una investigación de usuarios de alta calidad de usuarios reales en su grupo de usuarios objetivo. En el pensamiento de diseño, esta fase de investigación es también la primera fase del proceso, conocida como la fase de Empatizar.
Paso 2: Formule una hipótesis
Con base en su investigación, comience a formarse una idea general sobre los distintos usuarios dentro de su área de enfoque. Esto debe incluir la formación de una hipótesis sobre las formas en que los usuarios se diferencian entre sí; puede usar diagramas de afinidad y mapas de empatía para completar este paso.
Paso 3: asegúrese de que todos acepten la hipótesis
El objetivo en esta etapa es decidir si apoyar o rechazar la hipótesis sobre las diferencias entre usuarios. Puede tomar esta decisión confrontando a los participantes del proyecto con la hipótesis y comparándola con el conocimiento existente.
Paso 4: establece una cantidad de personas
Decida el número final de personas que tiene sentido crear, basándose en su hipótesis sobre cómo los usuarios son diferentes y, por lo tanto, cómo su grupo objetivo se puede dividir en diferentes tipos de usuarios. Es probable que desee crear más de una persona para cada producto o servicio que cree, pero siempre debe elegir solo una o dos personas como su enfoque principal.
Paso 5: construye y describe tus personajes
El propósito de trabajar con personas es desarrollar soluciones, productos y servicios basados en las necesidades y objetivos de sus usuarios. Cuando construya y describa personas, asegúrese de expresar suficiente comprensión y empatía hacia sus usuarios. Debes incluir:
- Detalles sobre la educación, estilo de vida, intereses, valores, metas, necesidades, limitaciones, deseos, actitudes y patrones de comportamiento del usuario.
- Algunos detalles personales ficticios para hacer de la persona un personaje realista.
- Un nombre individual, por ejemplo, Paul o Jane.
- 1-2 páginas que describen a la persona con más detalle.
Hemos incluido un ejemplo completo de este paso más adelante en este artículo para ayudarlo con esta parte del proceso.
Paso 6: prepara situaciones para tus personajes
Describa una serie de situaciones específicas que podrían desencadenar el uso del producto o servicio que planea diseñar. Al final de este paso, debe tener una lista de las necesidades de sus personajes, así como una lista de situaciones en las que se usaría su producto o servicio. Utilizará estas listas nuevamente en el Paso 9.
Paso 7: obtenga la aceptación de su organización
Habrá notado a estas alturas que un hilo común a lo largo de este método es involucrar a miembros más amplios de su equipo. Por lo tanto, debe reagruparse en esta etapa y asegurarse de que la mayor cantidad posible de miembros del equipo participen, acepten y reconozcan el desarrollo de las personas. Puede pedir su opinión al equipo en general o (mejor aún) dejar que participen activamente en el proceso.
Paso 8: difundir el conocimiento
Independientemente de cómo elija involucrar a otros miembros del equipo, las personas que ha construido y descrito ahora deben difundirse a todos. Es importante decidir desde el principio cómo desea difundir este conocimiento a aquellos que no han participado directamente en el proceso, por ejemplo, a los futuros empleados nuevos y socios externos.
Paso 9: crea escenarios para tus personajes
Las personas no tienen valor hasta que se convierten en parte de un escenario, es decir, hasta que cuentas una historia sobre cómo la persona usaría un producto futuro. Según sus necesidades, presente a cada uno de sus personajes como el usuario en sus situaciones del Paso 6 para darles vida. Obtendrá una mayor comprensión del problema que cada persona quiere resolver a medida que actúe en estos escenarios y, por lo tanto, esta etapa resultará muy informativa para su proceso de diseño en su conjunto.
Paso 10: realice ajustes continuos
El último paso tiene que ver con cómo utilizará las personas en el futuro. Debe revisar las descripciones con regularidad, ya que la nueva información, perspectivas y aspectos pueden afectar la forma en que originalmente construyó y describió a sus personajes. A veces, deberá reescribir las descripciones de las personas existentes, agregar nuevas personas o eliminar las obsoletas.