Volver a Curso
Fundamentos de la accesibilidad
0% Completo
0/0 Steps
-
introducción
0.1 Bienvenida -
1. Introducción a la accesibilidad1.1 Qué es la accesibilidad y por qué es importante
-
1.2 Los beneficios de la accesibilidad
-
1.3 Quiénes se benefician de la accesibilidad
-
1.4 Ejemplo concreto
-
1.5 Tareas a realizar
-
2. Principios de accesibilidad2.1 Los cuatro principios de accesibilidad: percepción, operación, comprensión y robustez
-
2.2 El principio de percepción
-
2.3 El principio de operación
-
2.4 El principio de comprensión
-
2.5 El principio de robustez
-
2.6 Cómo aplicar los principios de accesibilidad en el diseño y desarrollo de productos y servicios
-
2.7 Ejemplo concreto
-
2.8 Tareas a realizar
-
3. Diseño accesible3.1 Cómo crear una experiencia de usuario accesible
-
3.2 Diseño de interfaces y contenidos accesibles
-
3.3 Colores, tipografía y contraste accesibles
-
3.4 Ejemplo concreto
-
3.5 Tareas a realizar
-
4. Desarrollo accesible4.1 Lenguajes de programación accesibles
-
4.2 Pruebas de accesibilidad
-
4.3 Herramientas de accesibilidad
-
4.4 Ejemplo concreto
-
4.5 Tareas a realizar
-
5. Accesibilidad en el entorno laboral5.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad
-
5.2 Políticas y prácticas de accesibilidad en el lugar de trabajo
-
5.3 Cómo hacer que los espacios de trabajo sean accesibles
-
5.4 Ejemplo concreto
-
5.5 Tareas a realizar
-
6. Accesibilidad en el entorno público6.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad pública
-
6.2 Cómo hacer que los espacios públicos sean accesibles
-
6.3 Políticas y prácticas de accesibilidad en el entorno público
-
6.4 Ejemplo concreto
-
6.5 Tareas a realizar
-
7. Accesibilidad en la tecnología7.1 Accesibilidad en dispositivos móviles
-
7.2 Accesibilidad en la web
-
7.3 Accesibilidad en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
-
7.4 Ejemplo concreto
-
7.5 Tareas a realizar
-
8. Estrategias para promover la accesibilidad8.1 Comunicación sobre accesibilidad
-
8.2 Educación y capacitación sobre accesibilidad
-
8.3 Alianzas y colaboraciones en accesibilidad
-
8.4 Ejemplo concreto
-
8.5 Tareas a realizar
-
9. Implementación de la accesibilidad9.1 Planificación y gestión de la accesibilidad
-
9.2 Integración de la accesibilidad en los procesos empresariales
-
9.3 Monitoreo y evaluación de la accesibilidad
-
9.4 Ejemplo concreto
-
9.5 Tareas a realizar
-
Reflexión
-
ConclusiónResultado final
Los participantes 1377
Lección 25 de 51
En Progreso
5.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad
29 septiembre, 2023
Las leyes y regulaciones de accesibilidad son normativas que establecen los estándares y requisitos que los productos y servicios digitales deben cumplir para garantizar la accesibilidad a todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. A continuación se presentan algunas de las leyes y regulaciones de accesibilidad más importantes:
- Americans with Disabilities Act (ADA): Es una ley estadounidense que prohíbe la discriminación contra personas con discapacidad en el empleo, el transporte, los lugares públicos y otras áreas. En el contexto de la accesibilidad digital, el ADA establece que los sitios web y las aplicaciones móviles deben ser accesibles a las personas con discapacidad.
- Section 508: Es una sección de la Rehabilitation Act de 1973 que establece los estándares de accesibilidad para la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) en el gobierno federal de Estados Unidos. Esta sección requiere que los productos y servicios TIC sean accesibles a las personas con discapacidad.
- Web Content Accessibility Guidelines (WCAG): Es una guía de accesibilidad en línea desarrollada por el World Wide Web Consortium (W3C) que establece los estándares internacionales para la accesibilidad web. Las pautas se dividen en tres niveles (A, AA y AAA) y cubren diferentes áreas de la accesibilidad web, como el contraste de color, el uso de etiquetas adecuadas, la navegación clara, etc.
- European Accessibility Act: Es una ley de la Unión Europea que establece los requisitos de accesibilidad para una amplia gama de productos y servicios, incluyendo las TIC. La ley exige que los productos y servicios sean accesibles a todas las personas en la Unión Europea, incluyendo a las personas con discapacidad.
- Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad (LGDPD): Es una ley mexicana que establece los derechos y garantías de las personas con discapacidad. Esta ley establece la obligación de las empresas y organizaciones para garantizar la accesibilidad en sus productos y servicios digitales.
Es importante tener en cuenta que estas leyes y regulaciones pueden variar según el país y región en el que se apliquen. Es fundamental conocer las leyes y regulaciones de accesibilidad específicas que se aplican en cada contexto.