Volver a Curso

Fundamentos de la accesibilidad

0% Completo
0/0 Steps
  1. introducción

    0.1 Bienvenida
  2. 1. Introducción a la accesibilidad
    1.1 Qué es la accesibilidad y por qué es importante
  3. 1.2 Los beneficios de la accesibilidad
  4. 1.3 Quiénes se benefician de la accesibilidad
  5. 1.4 Ejemplo concreto
  6. 1.5 Tareas a realizar
  7. 2. Principios de accesibilidad
    2.1 Los cuatro principios de accesibilidad: percepción, operación, comprensión y robustez
  8. 2.2 El principio de percepción
  9. 2.3 El principio de operación
  10. 2.4 El principio de comprensión
  11. 2.5 El principio de robustez
  12. 2.6 Cómo aplicar los principios de accesibilidad en el diseño y desarrollo de productos y servicios
  13. 2.7 Ejemplo concreto
  14. 2.8 Tareas a realizar
  15. 3. Diseño accesible
    3.1 Cómo crear una experiencia de usuario accesible
  16. 3.2 Diseño de interfaces y contenidos accesibles
  17. 3.3 Colores, tipografía y contraste accesibles
  18. 3.4 Ejemplo concreto
  19. 3.5 Tareas a realizar
  20. 4. Desarrollo accesible
    4.1 Lenguajes de programación accesibles
  21. 4.2 Pruebas de accesibilidad
  22. 4.3 Herramientas de accesibilidad
  23. 4.4 Ejemplo concreto
  24. 4.5 Tareas a realizar
  25. 5. Accesibilidad en el entorno laboral
    5.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad
  26. 5.2 Políticas y prácticas de accesibilidad en el lugar de trabajo
  27. 5.3 Cómo hacer que los espacios de trabajo sean accesibles
  28. 5.4 Ejemplo concreto
  29. 5.5 Tareas a realizar
  30. 6. Accesibilidad en el entorno público
    6.1 Leyes y regulaciones de accesibilidad pública
  31. 6.2 Cómo hacer que los espacios públicos sean accesibles
  32. 6.3 Políticas y prácticas de accesibilidad en el entorno público
  33. 6.4 Ejemplo concreto
  34. 6.5 Tareas a realizar
  35. 7. Accesibilidad en la tecnología
    7.1 Accesibilidad en dispositivos móviles
  36. 7.2 Accesibilidad en la web
  37. 7.3 Accesibilidad en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
  38. 7.4 Ejemplo concreto
  39. 7.5 Tareas a realizar
  40. 8. Estrategias para promover la accesibilidad
    8.1 Comunicación sobre accesibilidad
  41. 8.2 Educación y capacitación sobre accesibilidad
  42. 8.3 Alianzas y colaboraciones en accesibilidad
  43. 8.4 Ejemplo concreto
  44. 8.5 Tareas a realizar
  45. 9. Implementación de la accesibilidad
    9.1 Planificación y gestión de la accesibilidad
  46. 9.2 Integración de la accesibilidad en los procesos empresariales
  47. 9.3 Monitoreo y evaluación de la accesibilidad
  48. 9.4 Ejemplo concreto
  49. 9.5 Tareas a realizar
  50. Reflexión
  51. Conclusión
    Resultado final
Lección 44 de 51
En Progreso

8.5 Tareas a realizar

29 septiembre, 2023

Tarea para la casa:

  1. Investigar sobre al menos dos organizaciones que trabajan en temas de accesibilidad y discapacidad. ¿Cuál es su misión? ¿Cuáles son sus principales iniciativas o programas? ¿Cómo colaboran con otras organizaciones o entidades para mejorar la accesibilidad?
  2. Identificar una iniciativa o proyecto en su comunidad o ciudad que esté trabajando en temas de accesibilidad. ¿Quiénes son los actores involucrados en este proyecto? ¿Cómo se están colaborando para asegurar la accesibilidad? ¿Qué barreras han enfrentado y cómo las han superado?
  3. Analizar la política de accesibilidad de una empresa o institución en su país. ¿Qué tipo de medidas o estrategias incluye para asegurar la accesibilidad? ¿Cómo se están implementando estas medidas? ¿Cómo se evalúa y se reporta el progreso en accesibilidad?
  4. Desarrollar una propuesta de colaboración entre dos o más organizaciones o entidades para mejorar la accesibilidad en un área específica, como el transporte público, el turismo, la educación, etc. ¿Qué objetivos tendría la colaboración? ¿Cómo se distribuirían las responsabilidades? ¿Qué recursos serían necesarios para llevar a cabo la colaboración?
  5. Realizar una campaña de sensibilización sobre la importancia de la accesibilidad en la comunidad o el entorno laboral. ¿Cuáles son los mensajes clave que se quieren transmitir? ¿Qué canales de comunicación se utilizarían? ¿Cómo se mediría el impacto de la campaña?

¡Comparte tus resultados con la comunidad!