¿Qué hay en la mochila del UX designer?

Una persona que se dedica a la experiencia de usuario debe reunir algunas cualidades básicas y esenciales para poder desempeñar su trabajo correctamente. Estas cualidades se definen como las «hard skills» del puesto y las «soft skills» del puesto. Vamos a definir de qué trata cada una de estas habilidades.

Las hard skills se refieren a las habilidades técnicas y conocimientos que tiene una persona que opta al puesto. Si la persona se ha formado en varias áreas, todos los conocimientos, aunque no tengan relación con el puesto o entre sí se consideran las hard skills de ese candidato o candidata. 

Las hard skills que se recomiendan para optar a un puesto como el de diseñador de experiencia de usuario son: Investigación. Un diseñador o diseñadora UX debe tener la habilidad de investigar, recopilar información y poder distinguir qué fuente es fiable y cuál no, ya que es en las conclusiones de esa investigación en las que se basarán todas las decisiones del producto. 

Comunicación visual

Es muy importante poder plasmar las ideas y características del producto visualmente para la investigación y para informar al resto del equipo. A esta habilidad se le suma la habilidad de hacer esbozos o «sketches» para representar ideas, información o «storyboardings».

Comunicación verbal

La comunicación verbal es esencial para explicar y defender tu investigación ante el dueño del producto, tu equipo y el equipo de desarrollo. Si no puedes explicarlo claramente, debes profundizar en tu investigación y buscar más ejemplos. 

Comunicación escrita

Documentar y escribir notas respecto a tu investigación es esencial. Para poder redactar un informe, el resultado de las pruebas con usuarios o de las validaciones futuras es totalmente necesario que domines la comunicación escrita.

Por otro lado, encontramos las soft skills. Estas habilidades no se relacionan al perfil técnico de la persona, sino a su personalidad, su actitud y su inteligencia emocional. Son habilidades desarrolladas de tus propias vivencias y experiencias personales, dependiendo de la psicología de cada persona. 

A continuación, te indico cuáles son las soft skills que un diseñador o diseñadora de experiencia de usuario debería tener. 

Empatía. Esta es una habilidad clave, ya que haz de entender cómo piensa un usuario que necesita tu producto, ponerte en situación de otras personas y tener una visión muy amplia sobre la sociedad y diferentes culturas. 

Colaboración. Hay un buen dicho que reza: «Ninguna persona es una isla». La colaboración y el trabajo en equipo es una de las cualidades más importantes para desempeñar este trabajo ya que todo el mundo puede aportarte una visión diferente que quizás tú no habías tenido en cuenta. 

Finalmente, adaptabilidad. Esta habilidad te permitirá no quedarte estancado o estancada en una misma investigación, característica o validación aunque hayan resultado negativas. El desarrollo de un producto puede cambiar mucho de un día para otro y es importante afrontarlo con la mente abierta y adaptarte a las nuevas necesidades. En conjunto, estas hard y soft skills son de las más reconocidas y deseadas para un diseñador o diseñadora de experiencia de usuario. Es importante, además, que aportes valor, que sepas afrontar críticas constructivas y que tengas paciencia para analizar los resultados del producto con la mente fría y una mirada objetiva.

¿Donde aprender más?

Recomiendas2 recomendacionesPublicado en diseño UX

Artículos relacionados

Share This